
Las aves se originaron a partir de dinosaurios carnívoros bípedos del Jurásico, hace 150-200 millones de años. Su posterior evolución dio lugar, tras una fuerte radiación, a las cerca de 10.000 especies actuales. Las aves son los tetrápodos más diversos; sin embargo, tienen una gran homogeneidad morfológica en comparación con los mamíferos. Las relaciones de parentesco de las familias de aves no siempre pueden definirse por morfología, pero con el análisis de ADN comienzan a esclarecerse.
Referencias Web:
Wikipedia (clic para ampliar información).
Banco de imágenes y sonidos (Ministerio de Educación).
Facilisimo (Cuidado de aves mascota)
Para saber más:
Aves de España
Cuidado de aves [PDF]
Aves de corral
El ser huma
no ha tenido una intensa relación con las aves. En la economía humana las aves de corral y las cinegéticas son fuentes de alimento. Las canoras y los loros son populares como mascotas. Se usa el plumón de patos y gansos domésticos para rellenar almohadas, y antes se cazaban muchas aves para adornar sombreros con sus plumas. El guano de las aves se usa en la fertilización de suelos. Algunas aves son reverenciadas o repudiadas por motivos religiosos, supersticiones o por prejuicios erróneos. Muchas son símbolos culturales y referencia frecuente para el arte. Desde el siglo XVII, se han extinguido más de 120 especies como consecuencia de actividades humanas y, actualmente, son más de 1.200 las especies de aves amenazadas que necesitan esfuerzos para su conservación.

Referencias Web:
Wikipedia (clic para ampliar información).
Banco de imágenes y sonidos (Ministerio de Educación).
Facilisimo (Cuidado de aves mascota)
Para saber más:
Aves de España
Cuidado de aves [PDF]
Aves de corral
Hola Javier, está muy simpática esta entrada sobre las aves, pero lo que mas me ha gustado es el video del ave del paraiso, me voy a tener que traer uno a casa que me lo deje todo limpito jeje. y ya se si consigue a su hembra pero no lo voy a contar, tendrán que verlo.
ResponderEliminar